ShippyPro Blog - Trucos de ShippyPro para tu Tienda Online

Los 10 mejores Marketplaces para vender en Francia en 2026

Escrito por ShippyPro Team | 24-sep-2025 10:00:00

Expandir tu negocio online vendiendo tus productos en otro país es una excelente idea y para ello vender en marketplaces en Francia te puede ayudar. Aquí te explicamos porque tienes que elegir un marketplace en Francia y cuáles son los mejores.

Los mejores marketplaces para vender en Francia en 2026

  1. Amazon
  2. Cdiscount
  3. FNAC
  4. Darty
  5. Rakuten
  6. Pixmania
  7. Rue du Commerce
  8. Ubaldi
  9. Auchan
  10. Conforama

Amazon

¿Quién no conoce Amazon? Es probable que intentar vender en Amazon fuera tu primera elección. Y con toda razón. Además de ser un gigante del comercio electrónico, Amazon te da la opción de ofrecer un servicio al cliente en francés. Solo tendrás que seleccionar la opción de Fulfillment by Amazon (FBA).

Esta opción te permite entrar a todos los marketplaces europeos. Te abrirá las puertas al mercado francés y también tendrás acceso al Amazon Buy Box.

Esto marca toda la diferencia. Con la Buy Box, los clientes podrán comprar tus productos con un solo clic, acelerando el proceso y eliminando a la competencia. Utilizar el Amazon repricer es otra forma con la que podrás hacer tu producto más atractivo.

¿Cómo? El software analiza automáticamente los cambios en los precios de tu competencia. Cuando alguien cambie un precio, la herramienta ajustará los tuyos siguiendo el criterio que hayas establecido.  

Cdiscount

Este marketplace, con sede en Francia, se fundó en 1998. A día de hoy, es uno de los marketplaces más importantes en Francia. Recibe, según datos publicados en su página, 20 millones de visitas mensuales.

Al vender en Cdiscount, tu producto estará expuesto a un público más amplio. Antes de subir tus productos a la plataforma, tendrás que estar inscrito en el Registro Mercantil de tu provincia. Es un paso necesario si quieres publicar tus productos en este marketplace.

Una vez tengas todos los papeles listos, podrás crear tu cuenta y empezar a vender en Francia. Si quieres que tus productos lleguen a más gente, puedes utilizar Cdiscount Ads para promocionarlos.

Cdiscount también te ofrece la posibilidad de usar sus almacenes. Desde aquí, la empresa gestionará y enviará tus productos a los compradores. Además, este marketplace ofrece un servicio al cliente en francés para resolver las dudas de tus posibles clientes.

FNAC

Antes de empezar a vender en FNAC debes asegurarte de cumplir una serie de requisitos. Además de estar registrado como autónomo o estar inscrito en el registro mercantil, tendrás que ofrecer un servicio de postventa en francés.

A diferencia de otros marketplaces, si te decantas por FNAC tendrás que ser capaz de gestionar el envío. En otras palabras, tú te tendrás que encargar de que el producto llegue al cliente en Francia.  

Además, deberás ser capaz de adjuntar una factura para el cliente con tu pedido. Esto no tiene que ser complicado si estás dado de alta como autónomo o vendes a través de un comercio electrónico.

Otro aspecto a tener en cuenta son los beneficios que brinda FNAC. Un miembro del equipo te guiará paso por paso hasta que publiques tus productos en su plataforma. También te ayudarán a potenciar tus ventas y podrás solicitar soporte técnico si lo necesitas.

Darty

Vender en Darty está lleno de ventajas, pero primero tienes que suscribirte para poder disfrutar de los beneficios que ofrece esta plataforma. Empieza rellenando los datos que te piden en el formulario de inscripción. Lo podrás encontrar en este enlace.

Ten en cuenta que tendrás que seleccionar el transportista con el que enviaras los pedidos y el tiempo promedio de entrega. Si nunca has enviado tus productos a Francia, puedes ponerte en contacto con alguna empresa de mensajería y preguntarles cuánto tardan en entregar un producto.

También tendrás que tener en cuenta las pautas a seguir para garantizar que tus ventas cumplan con el requisito de calidad de Darty (en este PDF podrás leer el criterio que utilizan).

Por último, la cuota mensual para poder vender en su marketplace es de 39,99 € más IVA. A este precio tendrás que sumarle la comisión que se aplicará a tus productos, dependiendo de su categoría, una vez se hayan vendido.

Rakuten

Vender en marketplaces en Francia es muy fácil si eliges una opción que te permita llegar a un público más amplio. Rakuten puede ser la solución.

Si te decantas por vender en Rakuten debes de saber que podrás ofrecer una experiencia más personalizada al cliente. A diferencia de los otros marketplaces, en Rakuten tú serás el responsable de hablar directamente con el cliente.

En otras palabras, serás tú el que que gestiones todo. Desde incidencias y devoluciones, hasta envíos, quejas y comentarios. Sin embargo, Rakuten tiene disponible un servicio de atención por si necesitas ayuda gestionando una devolución o una queja.

Este marketplace también tiene la opción de crear una cuenta como vendedor profesional. Con esta cuenta tendrás acceso a diferentes herramientas para gestionar tu tienda, a tus informes financieros y podrás hablar con un asesor de ventas.

Las tarifas para abrir una cuenta como vendedor profesional van desde los 39 € hasta los 499 € al mes.

Pixmania

Para vender en Pixmania tendrás que subir tus productos a PixPlace para que se publiquen en el marketplace de Pixmania. Una vez se hayan publicado, tu catálogo estará disponible en 14 países europeos, entre ellos Francia.

Asimismo, podrás utilizar los anuncios publicitarios para promocionar tus productos y otras herramientas de marketing que encontrarás disponibles en PixPlace. Intenta hacer uso de las campañas publicitarias para que tu producto destaque y llegue a más gente.

Después de subir tu catálogo, tus artículos estarán a la vista de los 10 millones de usuarios que tiene Pixmania. Cuando uno de ellos compre uno de tus productos, recibirás una notificación a través de PixPlace. Tendrás un día para gestionar el envío.

Para evitar cualquier tipo de fraude, este marketplace gestiona los pagos. Cada 16 días recibirás en tu cuenta el importe de tus ventas menos los gastos de gestión y las comisiones que tienes que pagar a Pixmania.   

Rue du Commerce

Desde el 2016, Rue du Commerce pertenece al grupo Carrefour. De acuerdo con las cifras publicadas en su página web, los usuarios se gastan una media de 203 € por compra. Además, generó 87 millones de euros en ventas realizadas en el marketplace en el 2016.

Si decides vender en Rue du Commerce, tu producto estará expuesto a los cuatro millones de visitas que recibe la página cada mes. No obstante, tendrás que asegurarte de que tus artículos destaquen de la competencia.

Para ello, Rue du Commerce pone a disposición de todos sus vendedores un equipo especializado en SEO. Ellos te ayudarán a optimizar la lista de tus productos para que alcances tus objetivos.

Antes de publicar tus productos en su marketplace, Rue du Commerce analizará tu oferta. La empresa se compromete a contestar en 48 horas y, si deciden aceptarte, podrás empezar a promocionar tus artículos en su plataforma.

Ubaldi

De acuerdo con la información publicada en su sitio, Ubaldi tiene una tasa de conversión del 10 al 20 %, posicionándolo como uno de los mejores marketplaces para vender tus productos en Francia.

Para vender en Ubaldi tendrás que crear una tienda en su marketplace. Pero antes deberás ponerte en contacto con el sitio. Rellena el formulario con la información necesaria sobre tus productos y la empresa.

Cuando se haya aprobado tu solicitud, podrás subir las fotos de tus productos para crear un catálogo. Esta lista estará disponible para que los millones de usuarios que visitan la página puedan ver lo que ofreces.

Cuando realices una venta tendrás que enviar el producto y Ubaldi te ingresará el dinero. Como puedes ver, vender en este marketplace es muy sencillo y seguro.  

Auchan

La principal ventaja de vender en Auchan es la confianza que le tienen los clientes. En el marketplace de Auchan, podrás vender tus productos una vez lo haya aprobado la empresa. Para ello, tendrás que ponerte en contacto con el sitio antes de subir tus productos.

Los pasos que tienes que seguir para vender en este marketplace son muy similares a los otros. Y, cuando realices una venta, deberás tener asegurado al transportista con el que trabajaras. El vendedor es el que se encarga de enviar el producto al domicilio del comprador o a una tienda Auchan.

Otra ventaja de usar este marketplace es que Auchan promueve el diálogo entre vendedores y compradores. De esta forma, si el cliente tiene alguna duda, puede aclararla directamente con el vendedor. En caso de disputa entre el vendedor y el comprador, la empresa puede intervenir para encontrar una solución.

Te recomendamos leer las condiciones generales de uso del marketplace de Auchan antes de decidir si quieres utilizar este marketplace o no.

Conforama

En 2016, Conforama se unió a los grandes marketplaces de Francia alojando a lo que ellos llaman “los mejores comerciantes” online. Gracias a ellos, Conforama pudo expandir su oferta e incluir más productos a su catálogo.

Antes de vender en Conforama la empresa tiene que aprobar tu solicitud. Para darte de alta en el marketplace de Conforama tendrás que enviarles un correo electrónico. Si los productos que ofreces encajan con su oferta, podrás subir tu catálogo.  

Ten en cuenta que, de acuerdo a la reseña que dejen tus clientes, Conforama puede suspender tus servicios o cambiar el estado de tu cuenta a Premium. Para evitar que den de baja tu cuenta, asegúrate de prestar un servicio de calidad y de enviar los pedidos a tiempo.

Otro punto que deberás vigilar es el tiempo en el que aceptas el pedido. No pueden pasar más de 72 horas desde el momento en el que el cliente realiza la compra hasta que tu das el OK. Asegúrate de leer las condiciones generales de venta para que no suspendan tu cuenta.  

Por qué tienes que vender en Francia

Vender en marketplaces en Francia tiene sus ventajas. Al igual que España, Francia está viviendo un auge en el mercado electrónico. Los franceses gastaron alrededor de 74 mil millones de euros en el 2025 en compras online.

También se espera que esta cifra llegue a los 82 mil millones de euros a finales del 2026. Posicionando al país francófono como un lugar ideal para todos aquellos que quieran ampliar su mercado.

No obstante, tendrás que elegir el método adecuado para llegar al público francés. La forma más fácil y con menos riesgo financiero es vendiendo tus productos a través de un marketplace en Francia.

Aquí están las estadísticas de los mercados en Francia (GMV) en milliones de dólares:

Si haces una búsqueda rápida, verás que hay muchas opciones. Por lo que tendrás que tener mucho cuidado en seleccionar el marketplace que más te convenga. Por ejemplo, Ebay es uno de estos marketplaces en el que puedes vender tus productos. 

Pero hay muchas más opciones que puedes explorar. No todos los marketplaces ofrecen lo mismo ni tienen las mismas visitas. El público que visita cada plataforma también es diferente. Así que antes de empezar a vender en Francia, tendrás que elegir el marketplace que más se ajuste a tus necesidades.

Para ayudarte con tu elección, hemos hecho una lista con los mejores marketplaces para vender en Francia. Explora cada uno de ellos y elige el que más te guste.  

Empezar a vender en Francia en 3, 2, 1…

Estamos seguros de que con esta información no tardarás en empezar a vender en marketplaces en Francia. Expandir tu negocio al país francófono tiene muchas ventajas, pero si aún no lo tienes muy claro, recuerda que:

  • Francia es un mercado en crecimiento
  • Se estima que la suma de las ventas online realizadas durante el 2019 será de 100 mil millones de euros
  • Algunos marketplaces pueden ayudarte brindando un servicio de atención al cliente en francés. Elígelos si no hablas el idioma
  • Al utilizar uno de estos marketplaces, tus productos estarán a la vista de millones de usuarios
  • Muchos marketplaces te dan la opción de vender en diferentes países europeos al mismo tiempo, facilitando la exposición de tus productos

¿A qué esperas para darte de alta en el mejor marketplace? Explora las diferentes opciones que hemos incluido y selecciona la que más te guste.

Preguntas frecuentes sobre vender en marketplaces en Francia (2026)

¿Por qué vender en marketplaces en Francia?

Porque Francia es uno de los mercados de comercio electrónico más grandes de Europa. En 2025 los franceses gastaron cerca de 74 mil millones de euros en compras online y se espera que la cifra supere los 82 mil millones en 2026. Además, muchos marketplaces ofrecen servicio al cliente en francés y permiten vender también en otros países europeos.

¿Cuáles son los mejores marketplaces para vender en Francia en 2026?

Entre los principales marketplaces franceses destacan Amazon, Cdiscount, FNAC, Darty, Rakuten, Pixmania, Rue du Commerce, Ubaldi, Auchan y Conforama. Cada uno ofrece ventajas distintas según el tipo de producto y tu estrategia de venta.

¿Qué ventajas tiene vender en Amazon Francia?

Amazon permite ofrecer atención al cliente en francés y usar Fulfillment by Amazon (FBA) para gestionar envíos en toda Europa. También podrás acceder al Buy Box y usar herramientas como el repricer automático para ajustar tus precios frente a la competencia.

¿Por qué elegir Cdiscount?

Cdiscount recibe más de 20 millones de visitas mensuales y ofrece servicios de almacenamiento y envío desde sus propios centros logísticos. Además, podrás promocionar tus productos con Cdiscount Ads y contar con atención al cliente en francés.

¿Qué requisitos tiene FNAC para los vendedores?

Para vender en FNAC debes estar registrado como autónomo o empresa y ofrecer servicio postventa en francés. Tú gestionas los envíos y facturación, pero cuentas con soporte técnico y asesoramiento para potenciar tus ventas.

¿Cuánto cuesta vender en Darty?

La cuota mensual de Darty es de 39,99 € + IVA, más una comisión variable según la categoría del producto. Es importante cumplir sus estándares de calidad y definir correctamente los plazos de entrega y transportista.

¿Qué diferencia a Rakuten de otros marketplaces?

Rakuten ofrece una experiencia más personalizada, ya que tú gestionas directamente la relación con los clientes, incluyendo devoluciones y reclamaciones. Dispone de cuentas profesionales con herramientas avanzadas e informes financieros, con tarifas desde 39 € al mes.

¿Qué beneficios ofrece Pixmania?

Con Pixmania podrás vender en 14 países europeos y llegar a más de 10 millones de usuarios. La plataforma gestiona los pagos y te abona las ventas cada 16 días, descontando comisiones y gastos de gestión.

¿Por qué considerar Rue du Commerce?

Rue du Commerce, parte del grupo Carrefour, recibe 4 millones de visitas mensuales y cuenta con un equipo SEO especializado que ayuda a los vendedores a optimizar sus listados. Analizan cada solicitud y responden en un plazo de 48 horas.

¿Qué ventajas ofrece Ubaldi?

Ubaldi tiene una tasa de conversión del 10-20 % y permite crear tu propia tienda dentro del marketplace. Una vez aprobada tu solicitud, podrás subir tus productos y recibir los pagos directamente en tu cuenta.

¿Cómo funciona el marketplace de Auchan?

En Auchan deberás enviar una solicitud previa y encargarte del envío de tus productos al cliente o tienda. La plataforma promueve la comunicación directa entre comprador y vendedor y puede intervenir en caso de disputa.

¿Qué debo saber antes de vender en Conforama?

Conforama requiere aprobación previa y valora la calidad del servicio y la rapidez en la gestión de pedidos. Si no confirmas un pedido en menos de 72 horas, pueden suspender tu cuenta. Las reseñas positivas pueden mejorar tu visibilidad o convertirte en vendedor Premium.

¿Cuál es la mejor forma de empezar a vender en Francia?

Comienza seleccionando el marketplace que más se adapte a tu producto, verifica los requisitos legales y configura un servicio de atención en francés. Plataformas como Amazon o Cdiscount facilitan la entrada gracias a su infraestructura y soporte europeo.