Sabes que en ShippyPro nos gusta ayudar a tu empresa y ponértelo fácil, por eso hemos creado este artículo con el calendario de marketing para ecommerce 2025/2025 detallado mes a mes, fecha por fecha.
Te invitamos a usarlo como guía de referencia al diseñar tus acciones de comunicación, para que no se te escape ningún acontecimiento importante.
¿Empezamos?
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Enero es el mes de los comienzos y los propósitos de año nuevo.
Destaca en el calendario por sus mensajes inspiradores y su incitación a hacer cosas nuevas.
¡Y no nos olvidemos de las rebajas! Pasado el frenesí navideño y nada más terminar los Reyes Magos, las tiendas dan rienda suelta a sus mejores descuentos y con ellos los consumidores aprovechan una de las mejores ocasiones del año para comprar aquello que necesitan o quieren.
Febrero es el mes del amor.
San Valentín es, sin duda, la fecha más destacada en estos 28 (o 29) días del calendario.
Todo se tiñe de rojo y los corazones inundan nuestras pantallas durante la primera quincena del mes. Un acontecimiento que las marcas aprovechan para centrar su comunicación en la fecha más romántica del año.
Destaca también la celebración del Carnaval, con sus disfraces y colores que aportan el punto de diversión y originalidad a este mes.
Es el mes en el que felicitamos a los papás y se convierten en los protagonistas de todas las familias, además de en los destinatarios de todos los regalos.
Otro acontecimiento importante del mes es el Día de la mujer, como cada año, el 8.
Y a finales de mes da comienzo oficialmente la primavera. Justo en el momento que coincide también con la Semana Santa.
Abril llega con la Pascua, y comenzamos a ver huevos y conejitos por todas partes.
Ambos motivos se han extendido ya por todo el mundo y forman parte del imaginario del marketing y de la comunicación de las marcas en todos los rincones del planeta.
¡No olvides darle un toque dulce a tus publicaciones!
Además, en abril la primavera ya está más que presente. Damos la bienvenida a días más largos y soleados, los paisajes cambian y las flores y sus aromas nos inspiran en este mes de transición.
Mayo es el mes de las madres: con distintas fechas en cada país, el Día de la Madre es el claro protagonista del mes, junto con el Día del trabajador.
En junio empezamos a vislumbrar el verano.
Lo recibimos con el solsticio y las hogueras de San Juan, y comenzamos a sentir el cambio del clima.
Julio es el mes de las rebajas de verano, que se alargan hasta agosto.
La temática veraniega comienza a tomar protagonismo y los deseos de vacaciones, playas paradisíacas y descanso reinan en las mentes del consumidor durante todas sus semanas.
En agosto la mayoría de consumidores tienen más tiempo libre por las vacaciones, consumen más contenido en redes sociales y es también un mes de reflexión para marcarse propósitos de vuelta a la rutina.
Septiembre es el mes de la vuelta al cole y a la rutina.
La papelería y los accesorios escolares toman el protagonismo durante este mes, que al igual que enero tiene sabor a nuevos propósitos y proyectos.
Poco a poco el paisaje da paso al inicio del otoño y sus tradiciones.
En octubre el otoño llama a nuestra puertas con las lluvias, los días más cortos y el cambio de hora.
Por eso es normal que busquemos el confort del recogimiento mientras disfrutamos de los colores cálidos que empiezan a teñir los paisajes.
El sabor del mes es la calabaza, y el evento más destacado es sin duda Halloween, cada año más presente en nuestros hogares.
En noviembre llega lo bueno porque es cuando comienza la temporada alta de ventas, con acontecimientos tan importantes como el Black Friday y el Cyber Monday.
El Black Friday se ha convertido en una referencia para muchos comercios españoles, que han visto esta fiesta anglosajona como una oportunidad de adelantar ventas que antes se demoraban hasta las Navidades.
Si analizas nuestras estadísticas Black Friday vas a ver que es una oportunidad para darle un empujón a tus ventas, en una época en la que antiguamente no solía haber mucho movimiento.
Y el Cyber Monday no es más que la extensión del Black Friday, pero más orientado a la venta online de productos de electrónica. Así que si tienes un ecommerce de electrónica, este puede ser un buen momento para mejorar tus resultados.
Toda la temática del mes no podría ser otra que la Navidad: una de las épocas clave para cualquier marca.
Durante todo el mes la comunicación se centra en las fiestas y los consumidores planifican sus compras para los eventos familiares.
Nuestro calendario pretende servir como material de referencia para ayudarte a elaborar la estrategia de marketing de tu ecommerce de lo que queda de este 2025 y 2026.
Como has podido comprobar, incluye las fechas más relevantes del año y abarca temáticas muy variadas que te ayudarán a conectar con tus clientes en el transcurso del año.
Identificar los acontecimientos clave del año para tu marca te ayudará a enfocar mejor tus acciones de marketing en este final de año: tus clientes sentirán que los acompañas en su día a día y por lo tanto aumentarás la sensación de cercanía y confianza.
No olvides incluir en tu estrategia acciones específicas para las fechas más adecuadas para tu empresa. ¡Así el calendario de marketing será tu mejor aliado!