12 tendencias clave de ecommerce de 2025


El sector del ecommerce está en constante evolución, por eso es esencial mantenerse al día de las últimas tendencias para evitar que los clientes piensen que tu tienda online se ha quedado desactualizada.
En este artículo queremos compartirte las 12 tendencias de ecommerce que no te puedes perder este 2024, para seguir mejorando tu tienda y gestionando tu negocio con éxito.
Las 12 tendencias clave de ecommerce en 2025
Vamos a descubrir las 12 tendencias de ecommerce para este 2025:
- Mobile commerce
- Social commerce
- Contra reembolso
- Cómpralo ahora y paga después
- Omnicanalidad
- Realidad aumentada
- Sostenibilidad
- Experiencias personalizadas
- Compra por voz
- Compra por streaming
- Inteligencia de negocios para análisis de datos
- Entregas multicorriere
Vamos a indagar más en ellas.
1. Mobile commerce
El mobile commerce es un término que hace referencia a las ventas realizadas a través de dispositivos móviles, que no paran de crecer y que, según Payvision, alcanzarán los 3,79 billones de dólares a finales de 2022.
Los consumidores pasan la mayor parte de su tiempo libre (y no libre) navegando en sus dispositivos móviles, lo que hace que sean un canal muy eficaz para llegar a ellos estén donde estén.
Además, los usuarios cada vez confían más en comprar online, lo que significa que los consumidores están tranquilos y dispuestos a comprar desde sus smartphones, especialmente si pertenecen a grupos de edad nativos digitales, como los Millennials y la Generación Z.
2. Social commerce
El social commerce o venta de productos a través de redes sociales es una de las principales tendencias del ecommerce en 2025.
Las redes sociales te brindan una oportunidad única para interactuar con tus clientes, y han cambiado radicalmente la forma en que los consumidores adquieren productos y servicios.
Si bien antes promocionar sus productos era un trabajo exclusivo de la propia marca, ahora los consumidores esperan que otras personas, especialmente aquellas a las que admiran y en las que confían, les recomienden los productos y les cuenten sus ventajas.
Puede que te sorprenda saber hasta qué punto influyen las redes sociales en la decisión de compra. Tenemos por ejemplo el hashtag #tiktokmademebuyit (TikTok me hizo comprarlo) que tiene actualmente 3.400 millones de visualizaciones y no es más que un hashtag que permite a los usuarios mostrar a sus seguidores lo que han comprado influenciados por la plataforma.
3. Contra reembolso
El pago contra reembolso es el método de pago elegido por muchos consumidores.
Este método permite al destinatario abonar el importe de la compra cuando recibe físicamente el paquete. Después la empresa de mensajería desembolsa el pago a la empresa que realizó la venta en el plazo estipulado entre ambas partes.
La principal ventaja de esta tendencia del comercio electrónico es que supone un empujón para los clientes que quieren comprar pero no se sienten cómodos pagando por Internet.
Esto suele ocurrir cuando alguien nunca ha comprado online, o incluso cuando compra en un sitio desconocido por primera vez.
4. Cómpralo ahora y paga después
Una de las tendencias de ecommerce más populares para 2025 es la fórmula Buy Now Pay Later, es decir, comprar ahora y pagar después.
Este fenómeno surge cuando algunas start-ups actuaban como intermediarias entre los clientes y las tiendas online, como Klarna y Scalapay, y ahora es muy común y muy utilizado por ecommerce de cualquier tamaño.
Las transacciones son sencillas e inmediatas. El cliente puede además financiar sus compras en una tienda online sin intereses y dispone de un plazo para completar la compra tras recibir el producto. También puede fraccionar el pago del importe en diferentes plazos durante un corto periodo de tiempo.
Entre 2019 y 2021, la fórmula Buy Now Pay Later aumentó un 450%, y a finales de junio de 2022 Statista predijo un aumento global de estas transacciones entre 2021 y 2026 por un valor de más de 450.000 millones de dólares.
5. Omnicanalidad
La omnicanalidad es una importante tendencia del comercio electrónico, ya que elimina las fronteras entre el mundo online y offline.
Se basa en la interacción entre empresa y cliente a través de diferentes touchpoints o puntos de contacto, que tienen que ver con la presencia en la web, los dispositivos móviles, el marketing directo o las redes sociales.
Los consumidores esperan tener el mismo tipo de experiencia en todos estos canales, así como en cualquier ubicación física.
Por lo tanto la omnicanalidad implica optimizar la experiencia del cliente y mejorar el rendimiento de la empresa allí donde interactúen empresa y cliente, centrando toda la atención en el consumidor.
6. Realidad aumentada
Cada vez son más las marcas que demuestran que la realidad aumentada es el futuro de las compras online y por eso es una tendencia de ecommerce que no te puedes perder.
La realidad aumentada es una de las últimas revoluciones tecnológicas en el mundo del marketing, y ayuda a los clientes a interactuar con los productos y tomar decisiones de compra más informadas.
En consecuencia es más probable que los clientes estén más convencidos y satisfechos con sus compras y por ende se reduzcan las devoluciones.
Gracias a una aplicación especial o una aplicación web que puede utilizarse directamente desde los smartphones, la realidad aumentada les permite ver y casi tocar los productos en su entorno.
De ese modo pueden probarse unas gafas de sol para ver si el modelo les queda bien, probar un tono de pintalabios para ver si es el color que buscan o ver cómo quedaría el sofá nuevo en el salón. Todo ello solo usando su smartphone.
7. Sostenibilidad
Los consumidores se preocupan cada vez más por la sostenibilidad de sus compras y, aunque no estén dispuestos a renunciar a las compras online, tienden a preferir aquellas marcas comprometidas con su impacto medioambiental.
El 28% de los consumidores italianos afirma que la sostenibilidad del envase es un factor decisivo a la hora de elegir un producto. Se trata de una tendencia de ecommerce que podría marcar la diferencia no solo para tu negocio, sino también para el planeta.
Hay varias maneras de demostrar a tus clientes que te preocupas por la sostenibilidad de tu empresa, desde el embalaje hasta el envío, así como la gestión de las materias primas.
8. Experiencias personalizadas
Los clientes de 2025 son exigentes, y esperan no ser tratados como un número: quieren sentirse reconocidos y que se valore el tiempo y dinero que invierten en tu empresa.
¿Qué mejor manera de demostrarles que te importan que haciendo que su experiencia sea lo más única y personalizada posible?
Existen herramientas como el análisis predictivo que permiten interpretar y evaluar la información obtenida a través de las interacciones de los usuarios con tu tienda online para así desarrollar experiencias a medida para cada persona.
Esto supone una nueva frontera en la personalización y una tendencia de ecommerce que sin duda hará que tus clientes se sientan únicos.
9. Compra por voz
La compra por voz es una de las principales tendencias de ecommerce a tener en cuenta este 2024. Se trata de utilizar la búsqueda por voz para comprar online, una estrategia que promete ser funcional e interesante.
Consiste principalmente en la interacción de los usuarios con altavoces inteligentes y dispositivos domésticos como Google Home, Amazon Echo, etcétera, con el objetivo de investigar y comprar productos mediante la voz.
"Alexa, compra lavavajillas", "Oye, Google, necesito un cargador nuevo" u "Oye, Siri, busca un espejo de maquillaje" son solo algunos ejemplos de interacciones posibles de los usuarios con sus asistentes por voz.
En Italia, el 37% de los usuarios utiliza asistentes de voz al menos una vez al mes, y muchos de ellos utilizan las funciones de voz de sus smartphones o altavoces inteligentes para buscar productos y servicios.
10. Compra por streaming
Por último, el livestream shopping es una de las tendencias de ecommerce más relevantes para 2025.
Se trata de la venta de productos a través del vídeo en directo, concretamente en livestream, en las redes sociales.
Las marcas e influencers muestran sus productos en tiempo real mientras interactúan con sus seguidores, que pueden adquirir directamente los productos que aparecen en el vídeo.
Según las estimaciones actuales, las compras en livestream podrían alcanzar un valor de 35.000 millones de dólares en 2024, y las empresas que lo utilizan aseguran que consiguen tasas de conversión de hasta el 30%, al tiempo que conservan a su comunidad.
11. Inteligencia de negocios para análisis de datos
La inteligencia de negocios y el análisis de datos están revolucionando el comercio electrónico al proporcionar insights profundos sobre el comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado, y el rendimiento operativo.
Estas herramientas permiten a las empresas tomar decisiones informadas, optimizar sus estrategias de marketing y ventas, y mejorar la experiencia del cliente. Desde el seguimiento del recorrido del cliente hasta la optimización del inventario y la personalización de las ofertas, la inteligencia de negocios equipa alas empresas con herramientas potentes para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.
12. Entregas multicorriere
Las entregas multicorriere se están convirtiendo en una estrategia esencial para los comercios electrónicos que buscan optimizar sus procesos logísticos y mejorar la experiencia del cliente.
Utilizar múltiples transportistas permite a las empresas ofrecer opciones de envío más flexibles y eficientes, adaptándose a las necesidades y ubicaciones geográficas de los clientes. Esta tendencia no solo mejora la capacidad de entrega, sino que también ayuda a manejar mejor los picos de demanda y a reducir los costos operativos.
La gestión efectiva de diferentes transportistas requiere tecnología avanzada para integrar sistemas y asegurar un seguimiento preciso de los envíos, lo que a su vez mejora la satisfacción del cliente al recibir sus pedidos de manera oportuna y confiable.
Tendencias de ecommerce: conclusiones
Entonces, ¿cuáles son las tendencias de ecommerce más importantes para 2025?
- Mobile commerce
- Social commerce
- Pago contra reembolso
- Cómpralo ahora y paga después
- Omnicanalidad
- Realidad aumentada
- Sostenibilidad
- Experiencias personalizadas
- Compra por voz
- Compras por streaming
- Inteligencia de negocios para análisis de datos
- Entregas multicorriere
No todas estas tendencias serán la solución ideal para tu negocio, pero conocerlas y entender cómo funcionan sin duda te ayudará a identificar las que sí te interesa implementar para mantenerte un paso por delante de la competencia.