Las campañas de marketing navideño se han vuelto cada vez más sofisticadas y complejas.
No solo por la creatividad que despliegan muchas de las acciones, sino también por el uso inteligente de las innovaciones tecnológicas que están haciendo las tiendas online.
Gracias a eso, las empresas de comercio electrónico pueden conectar de manera más efectiva con sus audiencias en una época del año en la que la publicidad es más importante que nunca.
Nos metemos en harina tras el índice de contenidos.
Índice de contenidos:
Vamos a adentrarnos en las últimas estrategias que puedes aplicar en tus campañas de marketing en Navidad.
Presta mucha atención porque vas a encontrar consejos muy inspiradores.
Vamos a ver algunas de las innovaciones tecnológicas que están ayudando a que las diferentes campañas navideñas sean más impactantes y llamativas.
A continuación te mostramos una serie de innovaciones tecnológicas que están cambiando la dinámica de las campañas navideñas, ya que proporcionan a las tiendas online herramientas poderosas para atraer, comprometer y convertir a los consumidores de formas novedades y muy eficaces.
Ambas tecnologías proporcionan experiencias inmersivas que permiten a los consumidores visualizar productos en sus propios entornos, antes de finalizar la compra.
Algunas campañas navideñas están haciendo uso de estas tecnologías de una forma muy eficaz, creando catálogos virtuales y aplicaciones interactivas para lograr que la experiencia de cliente sea más emocionante.
Los asistentes de voz como Alexa o Siri se han integrado de manera definitiva en las casas y en otros entornos como los coches o los lugares de trabajo.
Su impacto social es tan grande que están transformando la manera en la que las personas hacen sus compras.
De hecho, hoy en día es posible realizar una compra simplemente dándole instrucciones de voz a un dispositivo como Alexa. Con activarla y darle las instrucciones precisas, Alexa se encarga de llevar a cabo la transacción.
Las campañas de marketing navideño se aprovechan de estos dispositivos para ofrecer ofertas exclusivas de Navidad. Pero lo verdaderamente cómodo es que si se crea una campaña navideña en un asistente virtual, es posible:
Otra de las grandes innovaciones tecnológicas que han revolucionado el comercio electrónico son los chatbots.
Estos sistemas basados en inteligencia artificial son capaces de responder preguntas frecuentes, así como proporcionar detalles sobre ofertas y guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso de compra.
De esta manera, mediante el uso inteligente de un chatbot es posible implementar una campaña de marketing de Navidad mucho más eficiente. Algo que siempre tiene un impacto destacado en la satisfacción del cliente.
Gracias al uso masivo del big data, hoy en día es posible crear publicidad personalizada basada en los datos de los usuarios recopilados previamente.
De esa forma, las tiendas online pueden adaptar sus mensajes específicos para audiencias individuales.
Las campañas de marketing navideño dependen en gran medida de los algoritmos y el análisis de datos que realizan las plataformas publicitarias. Solo así es posible entender los comportamientos de compra de los usuarios, para luego ofrecerles ofertas personalizadas y relevantes durante la temporada navideña.
Imagina, por ejemplo, que vendes bisutería artesanal y que haces publicidad en Instagram. En ese caso, gracias a los algoritmos de la plataforma, tu anuncio solo se mostrará a las mujeres que puedan ser compradoras de tus productos.
De ese modo, la publicidad es mucho más certera y precisa.
Otro tema que nos interesa especialmente es el de la innovación en logística.
Utilizando nuevas tecnologías logísticas —como drones y tecnología de entrega autónoma— es posible realizar entregas mucho más rápidas y eficientes.
De hecho, este elemento se ha convertido en una de las grandes ventajas competitivas y diferenciadoras para las empresas que desean destacar durante las campañas de marketing navideño.
La inteligencia artificial es capaz de procesar grandes cantidades de datos, con lo que es más fácil prever tendencias de compra.
En Navidad, las empresas están haciendo uso de la inteligencia artificial para ajustar sus estrategias de marketing en tiempo real, identificando oportunidades y personalizando al 100% las ofertas.
Otro aspecto destacado que funciona muy bien para hacer marketing en Navidad es el storytelling.
Todo el mundo identifica la Navidad por anuncios como el de Vuelve a casa por Navidad, de Turrones El Almendro; o por el calvo de la lotería que repartía la suerte por las casas.
Se trata de historias emocionales que conectan con los sentimientos de bondad, felicidad y unión familiar de las fechas navideñas.
Si en tus campañas de marketing navideño utilizas una narrativa que conecte con tu audiencia, vas a trascender de lo comercial para ofrecer una experiencia inolvidable.
Vamos a ver de qué forma puedes hacerlo.
Ahora tienes un amplio campo de experimentación y prueba en las redes sociales.
Las plataformas sociales te dan muchas posibilidades para desplegar tu creatividad contando entrañables historias navideñas que emocionen a tu público.
Puedes crear vídeos inmersivos, imágenes festivas o realizar una retransmisión en directo para transmitir la esencia de tu marca. No importa tanto el formato como el contenido.
Y recuerda que la clave siempre es emocionar con historias que reflejen los valores de tu marca y que conecten con el espíritu navideño. Lo de ir a vender tus productos a cara de perro es algo secundario en estas fechas.
Pero hay vida más allá del social media. De hecho, hoy en día la gente siente más ilusión cuando recibe en el buzón de su casa una tarjeta física con una felicitación navideña que cuando le llega un email a su ordenador.
Con esto queremos decirte que en Navidades el contenido tradicional funciona estupendamente. Cosas como un anuncio de televisión bien elaborado, cuñas radiofónicas memorables o usar el correo tradicional para expresar tus mejores deseos son estrategias que te ayudarán a conectar con tus consumidores.
La clave es combinar de forma inteligente las estrategias digitales y tradicionales.
Las promociones y descuentos son necesarias si quieres aumentar las ventas haciendo storytelling.
Esto quiere decir que puedes crear una narrativa que conecte emocionalmente. Y acompañarla con ofertas especiales que te ayudarán a incrementar las ventas de tu tienda online.
Tienes que asumir desde ya que estamos en plena temporada alta para el comercio electrónico y eso implica siempre promociones y descuentos. Desde que se celebra el Black Friday hasta las rebajas de enero, pasando por la campaña de Navidad, hay que estar continuamente ideando nuevas promociones y descuentos.
Vamos a darte algunas ideas que te inspiren:
Seguro que llegados a este punto te preguntas qué es lo que debes hacer para incrementar las ventas de tu tienda online en esta época navideña.
Pues presta mucha atención a estos tips que vamos a compartir contigo.
El gran problema cuando haces ofertas es que el aumento del volumen de ventas no se vea compensado en forma de beneficios por la pérdida de márgenes comerciales.
Sin embargo, vas a ver aquí estrategias muy rentables que puedes aplicar en tu comercio electrónico:
Otro elemento de marketing navideño importante para incentivar las compras en esta época del año pasa por las redes sociales.
El uso de estos medios aumenta considerablemente cuando llega la época de compras navideñas. Y conviene que te aproveches de ello en tu tienda online. Pero la clave es aumentar el engagement. Solo así conseguirás incrementar tus ventas.
Presta mucha atención a los siguientes consejos:
Tan importante es concebir una campaña de marketing navideño desde el punto de vista estratégico como luego saber si se han conseguido los resultados esperados.
Te recomendamos que empieces por herramientas como Google Analytics, que te permiten rastrear el tráfico en tu tienda online, además de comprobar si se están produciendo más interacciones y conversiones en la web.
Lo más conveniente es examinar las páginas más visitadas, el tiempo de permanencia y las tasas de conversión específicas de cada página de producto.
La clave aquí es ver qué productos funcionan mejor y ver qué cosas se pueden optimizar para incrementar las ventas.
Si no lo has hecho todavía, instala ya el pixel de seguimiento de Facebook.
Una vez que lo hayas instalado, no solo podrás medir y evaluar cómo va tu publicidad en Facebook, sino que también podrás analizar el funcionamiento de tus anuncios en Instagram.
Es importante que analices el rendimiento de tus anuncios, el número de clics que se lleva cada uno de ellos, las impresiones, el CTR, la tasa de conversión, etc.
Tienes que analizar los datos más importantes y realizar los cambios para optimizar la campaña.
También es importante que uses correctamente las herramientas de análisis de la plataforma de email marketing con la que trabajes.
Gracias a eso, podrás saber si tus campañas de email marketing están funcionando o no.
En este caso, debes comprobar cuál es la tasa de apertura de tus emails, cuántos clics han hecho en los enlaces, las conversiones, la tasa de rebote…
Es importante, además, que segmentes correctamente a tu audiencia para comprender con más claridad qué enfoques funcionan mejor para diferentes segmentos.
Otra gran fuente de información procedente de los clientes son las encuestas que le envías a tus compradores, así como sus comentarios.
Es importante que sepas lo que opinan tus clientes de tu estrategia de marketing de Navidad, por eso debes enviarles encuestas y analizar lo que responden para actuar en consecuencia, según la información que extraigas.
Conviene que uses códigos promocionales específicos para rastrear las conversiones relacionadas con tus ofertas navideñas.
De esa manera. podrás evaluar el rendimiento de tus campañas y compararlo con los resultados que obtuviste en otras campañas similares en años anteriores.
Igual que el píxel de Facebook te ayuda a medir los resultados de las campañas de publicidad digital, también conviene analizar cómo son tus interacciones con tu audiencia en las redes sociales.
Aquí debes medir la participación, el alcance, el número de comentarios, etc.
Lo más conveniente es establecer objetivos específicos para tus campañas de marketing navideño en redes sociales y luego medir el rendimiento en comparación con los objetivos fijados.
Aunque es básico medir tus resultados también lo es saber qué están haciendo las tiendas que compiten directamente por tu nicho de mercado.
Por eso debes realizar un seguimiento de las estrategias de tu competencia mediante herramientas de monitorización.
Con la información que obtengas, podrás alimentar el análisis DAFO de tu ecommerce para tomar medidas correctoras, en caso de que sea necesario.
También debes estudiar los estados financieros y el volumen de ventas generado en esta campaña navideña.
Lo importante es ver cuántas ventas has hecho, qué facturación han generado y cuál es el margen comercial obtenido.
Además, esos datos hay que compararlos con las cifras de inversión publicitaria, para saber si hay un buen retorno o no.
Uno de los pilares clave en una campaña de marketing navideño en comercio electrónico es la logística. Y aquí es donde nuestra plataforma puede ayudarte.
Para finalizar este artículo te mostramos de qué forma puedes mejorar tus campañas de Navidad con la ayuda de ShippyPro: